Guercino – La muerte de Dido

Guercino (Giovanni Francesco Barbieri)
(Cento, 1591 – Bolonia, 1666)

La muerte de Dido
Óleo sobre lienzo, 287 x 335 cm

Organizada como una imponente y noble puesta en escena, esta obra maestra de Guercino ilustra el momento crucial del suicidio de la reina Dido, abandonada ahora por Eneas (Virgilio, Eneida, libro IV). Mientras las naves del héroe se alejan al fondo, se desarrolla en primer plano un drama del que son testigos atónitos su hermana Ana, las doncellas y diversos personajes que comentan la escena y las consecuencias de la partida de Eneas, así como las de su abandono a la pasión a costa de la razón.
Obra «parlante», según el estilo del pintor, que narra los acontecimientos de un soberano, la
Muerte de Dido es verdaderamente un cuadro digno de un destino real, ya que inicialmente fue encargado por el cardenal Bernardino Spada para María de Médicis, reina de Francia. Tras el cambio de suerte de María, que huyó a Bélgica, fue el propio Bernardino quien pagó el cuadro al pintor en 1631 por la suma de 400 escudos. Junto con un importante retrato de medio busto del cardenal Spada, que también se conserva en la colección, constituye un testimonio de las alturas alcanzadas por la pintura de Guercino y una prueba de la predilección del cardenal Bernardino por los más grandes representantes del siglo XVII en Emilia.

SideMenu
error: All content of this website is protected under Italian and international copyright laws and regulations.